
Elaboración de Materiales Educativos
Documentos impresos.
Libros y folletos, revistas, periódicos, fascículos, atlas, mapas, planos, cartas, libros de actas y otros documentos de archivo histórico, entre otros materiales impresos.
• Documentos audiovisuales e informáticos: videos, CD, DVD, recursos electrónicos, casetes grabados, slides, transparencias, láminas, fotografías, pinturas, disquetes y otros materiales audiovisuales.
• Material Manipulativo: globos terráqueos, tableros interactivos, módulos didácticos, módulos de laboratorio, juegos, colchonetas, pelotas, raquetas, instrumentos musicales. Incluye piezas artesanales, reliquias, tejidos, minerales, etc.
• Equipos: Proyector multimedia, retroproyector, televisor, videograbadora, DVD, pizarra eléctrica, fotocopiadora
También se le denomina evaluación de campo, para ello los alumnos en situación estudio o trabajo utilicen el material educativo para facilitar mas el aprendizaje.
Es importante verificar que el material responde al objetivo para el cuál fue diseñado, contenidos desarrollados adecuadamente, lenguaje resulta comprensivo, ilustraciones o recursos sonoros son significativos y adecuados para el contexto del alumno, los ejemplos permiten comprender conceptos y si el tamaño del material es adecuado.
El material educativo es de gran ayuda tanto para el profesor como para el alumno no tiene que ser de mucho recurso económico se puede hacer con lo que tenemos a nuestro alrededor, para esto el docente primero tendrá que hacer un análisis en las condiciones que se encuentra así como con los recursos que cuenta para implementarlo sino concuerda con su estrategia pues buscarle otra situación. En fin el material educativo es uno de los recursos necesarios para que el educando tenga un mayor aprendizaje y le sirva de gran ayuda en su vida cotidiana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario